Una breve reseña de todo lo que es la etnia Huastecos :)
HUASTECOS
El término Huasteca se deriva de la
palabra náhuatl Huaxteco o Cuexteco que fue tomado de uno de sus guías según lo
relata el fraile Sahagún porque éste se llamaba Cuextécatl, también le decían
Pantalán o Ponotlan.
ETIMOLOGÍA DE "HUASTECO" Y LA "HUASTECA"
L O C A L I Z A C I O N
Su ubicación comprende los Estados de: Tamaulipas,
Hidalgo, parte de San Luis Potosí, Querétaro, Norte y Centro de Veracruz y el
Este de Puebla, el territorio que ocupó la cultura huasteca comprende desde el
río Soto la Marina hasta el río Cazones que es una región montañosa que
pertenece al sistema de la Sierra Madre Oriental y otra región llana y baja que
llega hasta la costa.
N U
M E R O D E H A
B I T A N T E S
EXTENSIÓN : 78, 932 km cuadrados, 4.0% del
territorio nacional
POBLACIÓN: 2, 249 581 habitantes, 2.8% del país (1990)
POBLACIÓN: 2, 249 581 habitantes, 2.8% del país (1990)
L E N G U A
INFLUENCIAS CULTURALES: Totonaca y náhuatl
T I P O D E V E S T I M E N T A

Vestido de manta, acostumbraban a deformarse la
cabeza y limarse los dientes. Pintaban su cabello de diferentes colores y
tatuaban su cuerpo. Usaban brazaletes y adornos de plumas.
El traje femenino actualmente consiste en una blusa de artisela en colores rosa o azul, adornado con alforzas en la pechera, cuello alto y mangas
amplias. Falda de enredo, llamada "lacbé" o "lakap", es
negra de percal y se sujeta con un ceñidor. Sobre la blusa acostumbran llevar
el quexquémitl al que nombran "thaymlab" esta es una prenda singular
que consta de dos rectángulos de tela cosidos en forma especial para formar una
especie de capa cerrada que al introducirse por la cabeza y ponerse sobre el
torso, quedan un pico hacia adelante y otro hacia atrás. Es de manta blanca
completamente cubierto de bellos bordados con estambre de colores.

La
indumentaria masculina tradicional es muy simple, la usan únicamente las
personas de edad avanzada. Consiste únicamente de camisa y calzón de manta,
ajustado a la cintura por un ceñidor.
Por lo general los huastecos andan descalzos o llevan
huaraches, sombrero de palma, así como un imprescindible morral de fibra de
"zapupe".
No hay comentarios:
Publicar un comentario